Igualdad de trabajo y salario
La Ley de Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas de EE. UU. celebra 75 años.
Las mujeres siempre han estado presentes en el ejército estadounidense. Han actuado como soldados, espías, cocineras y hasta capitanas. Pero durante mucho tiempo, no podían ser parte oficial del ejército. Todo cambió el 12 de junio de 1948, cuando el presidente Harry Truman firmó la Ley de Integración de las Mujeres en los Servicios Armados.
Esta ley les permitió a las mujeres tener trabajos permanentes en el ejército, en todas las ramas de las fuerzas armadas. Podían ser miembros de pleno derecho tanto en tiempo de guerra como de paz. Pero no solo lograron igualdad de servicio, también se les garantizó igualdad de salario. Ahora, la Ley de Integración de las Mujeres en las Fuerzas Armadas cumple 75 años.
Las mujeres contribuyeron durante la Guerra de Independencia, que tuvo lugar de 1775 a 1783. Algunas cocinaban, otras se atrevían a más. Por ejemplo, Deborah Sampson se disfrazó de hombre para poder pelear. Margaret Corbin operaba un cañón.
Con el paso del tiempo, las mujeres asumieron roles más relevantes en el ejército. Cerca de 350.000 mujeres sirvieron durante la Segunda Guerra Mundial, algunas como parte de las Mujeres Pilotos del Servicio Aéreo (WASP, por sus siglas en inglés). La guerra terminó en 1945, pero la mayoría de estas mujeres no pudieron conservar sus puestos.
Margaret Chase Smith, miembro del Congreso, levantó la voz al respecto. "La cuestión es clara", dijo Smith el 6 de abril de 1948. "O los servicios armados necesitan permanentemente a las mujeres, o no", explicó. "Si las necesitan, entonces se les debe conceder un estatus permanente".
La Ley de Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas de EE. UU. cambió eso, aunque no era perfecta. A las mujeres todavía se les prohibía pelear en combate y el ejército estadounidense limitaba el número de mujeres. Sin embargo, esta ley marcó un gran cambio. Legislaciones posteriores permitieron que más mujeres se unieran al ejército y que pudieran combatir.
Laura June Davis, profesora de historia, dijo: "La Ley de Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas de EE. UU. contribuyó a eliminar barreras" y añadió que "demostró que las mujeres también pueden ser guerreras".
Actualizado el 9 de junio de 2023, a las 5:01 P.M. (ET)
Por Russell Kahn (Russ)