¡Un truco oloroso ayuda a las plantas a comer!
Los expertos estudian cómo se alimentan las plantas odre.
Para crecer, las plantas necesitan sol y agua. Pero hay un tipo de planta que tiene otro truco escondido en sus hojas. Las plantas odre se alimentan de insectos que quedan atrapados en su interior, en una especie odre o jarra. Pero, ¿cómo logran las plantas atraer a los insectos? Según un nuevo informe, tiene que ver con los olores que emiten.
Las plantas odre tienen forma de copa, con bordes resbaladizos. En el fondo de la copa hay un líquido llamado néctar. Cuando un insecto se posa en la planta, se resbala y cae en el néctar, del que no puede salir. Entonces, ¡se convierte en la comida de la planta odre!
Los expertos han estudiado los olores que emiten las plantas odre. Probablemente no sean olores que puedas percibir. "Los olores que emiten las plantas odre que estudiamos no son muy fuertes", afirma Laurence Gaume, quien ayudó a redactar el estudio. Pero Gaume dice que estos olores podrían ser "mucho más atractivos para los insectos".
El informe fue publicado el 20 de abril. Para el estudio, los investigadores cultivaron cuatro tipos diferentes de plantas odre, cada una emitiendo olores con sustancias químicas diferentes. A distintos insectos les gustaban distintos olores.
Por ejemplo, algunas plantas tenían limoneno, una sustancia química que se encuentra en frutas con aromas fuertes como los limones. A las mariposas y abejas les encantaban estas plantas odre. Estos insectos polinizan las plantas que hacen crecer naranjas y limones. Otras plantas odre desprendían aromas con sustancias químicas de ácidos grasos, y atraían a depredadores de insectos como las avispas.
En general, los investigadores podían predecir qué insectos quedarían atrapados en las trampas basándose en el olor que emitían las plantas. Gaume dice que esto demuestra que las plantas odre "apuntan a sus presas". Sin embargo, el equipo espera aprender más y obtener otro "olfato" de las plantas odre.
Actualizado el 27 de abril de 2023, a las 5:01 P.M. (ET)
Por Tyler Burdick