Harry Belafonte fue un gran artista que logró romper barreras en la década de 1950. Era un famoso cantante y actor, pero también utilizó su fama para defender los derechos civiles. Desafortunadamente, este héroe nos dejó el 25 de abril a los 96 años de edad.
Belafonte nació en Nueva York, pero pasó sus primeros años en Jamaica. Luego, volvió a Nueva York, pero su hija Gina contó que no fue fácil para él adaptarse: "Le costó mucho encajar", dijo.
En la década de 1940, Belafonte estudió en una escuela de interpretación y actuó en obras de teatro y películas. Sin embargo, la oportunidad más grande de su carrera llegó con la música.
En 1956, Belafonte lanzó un álbum llamado Calypso, que tenía canciones folk. Tal vez conozcas su canción más famosa, "Day-o, day-o. Daylight come and me want go home" (Llega la luz del día y quiero irme a casa). Esta melodía, "The Banana Boat Song", fue un éxito muy querido en la radio. En la canción, los trabajadores se alegraban de dejar de transportar plátanos y descansar.
Belafonte se hizo muy conocido gracias a su fama. Organizó un grupo de artistas para ir a la Marcha sobre Washington en 1963. Allí, Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso "Tengo un sueño", y Belafonte también habló sobre la igualdad de todas las personas: "La experiencia humana no tiene color", dijo a la multitud.
Según Gina Belafonte, su padre arriesgó su carrera por la "liberación". En la película Island in the Sun, interpretó a un hombre que ama a una mujer blanca, y algunos cines se negaron a proyectar la película por mostrar parejas mestizas. Además, en los años 60, Belafonte se pronunció en contra del apartheid en Sudáfrica y se reunió con dirigentes para tratar el tema.
En los años 80, Belafonte organizó la canción "We Are the World" para recaudar dinero para luchar contra el hambre. Algunos de los músicos más populares del mundo, como Michael Jackson y Diana Ross, cantaron juntos en el álbum, que vendió más de 20 millones de copias.
Gina Belafonte describió a su padre como una persona con "un gran sentido del humor" que siempre trató a la gente con dignidad y respeto. Bernice King, hija de Martin Luther King Jr., también habló sobre el fallecimiento de Belafonte, recordando cómo él había pagado a su niñera en el pasado y diciendo "No lo olvidaré. Descanse bien, señor".
Actualizado el 25 de abril de 2023, a las 5:01 p.m. (ET)
Por Ryan Cramer y Alexa Tirapelli