El libro original se publicó en francés el 30 de enero de 1873.
El libro original se publicó en francés el 30 de enero de 1873.

Adventure Book Turns 150!

Jules Verne’s Around the World in 80 Days celebrates a big birthday.

¡Un libro de aventuras cumple 150 años!
La Vuelta al Mundo en 80 Días de Julio Verne celebra un gran cumpleaños.

¿Cuánto tiempo se tarda en dar la vuelta al mundo?

Antes se tardaban años. Pero en el siglo XIX, la tecnología permitía viajar más rápido. Julio Verne escribió un libro sobre ello. En su historia, Phileas Fogg parte de Londres, Inglaterra. Fogg regresa 80 días después. El libro se titula La vuelta al mundo en 80 días.

Verne escribió partes de la historia en un periódico en 1872. Publicó la novela el 30 de enero de 1873. Verne era francés. Así que el título era Le tour du monde en 80 jours. La gente no tardó en traducir el texto al inglés. También lo convirtieron en obras de teatro, películas, programas de televisión y juegos.

Verne ya había escrito libros de aventuras. Publicó Viaje al centro de la Tierra en 1864. También escribió Veinte mil leguas de viaje submarino en 1870. Sin embargo, fue La vuelta al mundo en 80 días su obra más conocida, y desde entonces se ha convertido en uno de los libros más emblemáticos de todos los tiempos, celebrando su 150 aniversario.

En el relato de Verne, Fogg calcula que un viajero podría cruzar el planeta en 80 días. Otro personaje, Andrew Stuart, no se lo cree. "Me gustaría verte hacerlo en 80 días", le dice a Fogg. Fogg se siente seguro. El protagonista le propone hacer una apuesta. "¿Aceptas?", le pregunta. Hecho el acuerdo, Fogg se pone inmediatamente en camino, iniciando así un extraordinario viaje literario.

Fogg contrata a Passepartout como criado y ambos viajan en tren por Europa. Posteriormente, embarcan en un buque de vapor con destino a Egipto. El Canal de Suez, inaugurado en 1869, permitió a los barcos trasladarse de Europa a Asia sin tener que circunnavegar África. Finalmente, Fogg y su compañero llegan al Océano Índico.

Los viajeros suben a un tren en la India. Pero hay un problema. El ferrocarril no está terminado. Así que Fogg compra un elefante. Se sube encima y marcha por la selva. Pronto navegan hasta Hong Kong y Japón. Desde allí parten a través del Océano Pacífico.

Los obreros terminaron el ferrocarril transcontinental en 1869. Eso le permitió a la gente viajar en tren a través de Estados Unidos. Fogg y Passepartout lo hacen. Van de San Francisco a Nueva York en una semana. Desde allí, navegan de vuelta a Inglaterra.

A los lectores les encantó la aventura de Verne. Phileas Fogg era ficción. Pero inspiró viajes reales. Uno de ellos fue el de Nellie Bly. En 1889, inició su vuelta al mundo. Bly la completó en 72 días.

La vuelta al mundo en 80 días sigue inspirando. No hay más que preguntar a Victor Vescovo. Ha viajado al Polo Norte, al Polo Sur y al fondo de todos los océanos. "Verne no utilizó la fantasía ni la magia", dijo Vescovo. "Nos mostró algo realista pero aún por conseguir", explicó. El explorador llamó a eso "su mayor don".

Actualizado el 27 de enero de 2023 a las 5:01 P.M. (ET)
Por Russell Kahn (Russ)

El libro original se publicó en francés el 30 de enero de 1873.
El libro original se publicó en francés el 30 de enero de 1873.

¡Un libro de aventuras cumple 150 años!
La Vuelta al Mundo en 80 Días de Julio Verne celebra un gran cumpleaños.

¿Cuánto tiempo se tarda en dar la vuelta al mundo?

Antes se tardaban años. Pero en el siglo XIX, la tecnología permitía viajar más rápido. Julio Verne escribió un libro sobre ello. En su historia, Phileas Fogg parte de Londres, Inglaterra. Fogg regresa 80 días después. El libro se titula La vuelta al mundo en 80 días.

Verne escribió partes de la historia en un periódico en 1872. Publicó la novela el 30 de enero de 1873. Verne era francés. Así que el título era Le tour du monde en 80 jours. La gente no tardó en traducir el texto al inglés. También lo convirtieron en obras de teatro, películas, programas de televisión y juegos.

Verne ya había escrito libros de aventuras. Publicó Viaje al centro de la Tierra en 1864. También escribió Veinte mil leguas de viaje submarino en 1870. Sin embargo, fue La vuelta al mundo en 80 días su obra más conocida, y desde entonces se ha convertido en uno de los libros más emblemáticos de todos los tiempos, celebrando su 150 aniversario.

En el relato de Verne, Fogg calcula que un viajero podría cruzar el planeta en 80 días. Otro personaje, Andrew Stuart, no se lo cree. "Me gustaría verte hacerlo en 80 días", le dice a Fogg. Fogg se siente seguro. El protagonista le propone hacer una apuesta. "¿Aceptas?", le pregunta. Hecho el acuerdo, Fogg se pone inmediatamente en camino, iniciando así un extraordinario viaje literario.

Fogg contrata a Passepartout como criado y ambos viajan en tren por Europa. Posteriormente, embarcan en un buque de vapor con destino a Egipto. El Canal de Suez, inaugurado en 1869, permitió a los barcos trasladarse de Europa a Asia sin tener que circunnavegar África. Finalmente, Fogg y su compañero llegan al Océano Índico.

Los viajeros suben a un tren en la India. Pero hay un problema. El ferrocarril no está terminado. Así que Fogg compra un elefante. Se sube encima y marcha por la selva. Pronto navegan hasta Hong Kong y Japón. Desde allí parten a través del Océano Pacífico.

Los obreros terminaron el ferrocarril transcontinental en 1869. Eso le permitió a la gente viajar en tren a través de Estados Unidos. Fogg y Passepartout lo hacen. Van de San Francisco a Nueva York en una semana. Desde allí, navegan de vuelta a Inglaterra.

A los lectores les encantó la aventura de Verne. Phileas Fogg era ficción. Pero inspiró viajes reales. Uno de ellos fue el de Nellie Bly. En 1889, inició su vuelta al mundo. Bly la completó en 72 días.

La vuelta al mundo en 80 días sigue inspirando. No hay más que preguntar a Victor Vescovo. Ha viajado al Polo Norte, al Polo Sur y al fondo de todos los océanos. "Verne no utilizó la fantasía ni la magia", dijo Vescovo. "Nos mostró algo realista pero aún por conseguir", explicó. El explorador llamó a eso "su mayor don".

Actualizado el 27 de enero de 2023 a las 5:01 P.M. (ET)
Por Russell Kahn (Russ)

Draw it AskRuss