¡El rabino Poupko muestra su shofar!
¡El rabino Poupko muestra su shofar!

Welcome to the Year 5781!

Jewish people celebrate Rosh Hashanah — their new year.

¡Bienvenido al año 5781!
El pueblo judío celebra Rosh Hashaná - su año nuevo.

No, no estás en el futuro. Al año 2020 todavía le quedan unos 100 días. Pero para millones de personas, ahora es el año 5781. ¿Cómo? ¡Depende de tu calendario!

Los judíos usan el calendario hebreo para marcar las fiestas importantes. Para ellos, el viernes se celebró el comienzo del año nuevo. Por la noche, el 5780 se convirtió en 5781. Esta fiesta de dos días se llama Rosh Hashaná. ¿Qué significa? Para averiguarlo, News-O-Matic les preguntó a los rabinos. ¡Ellos son los líderes en la religión judía!

"Rosh Hashaná es el Año Nuevo Judío", explicó el rabino Andy Kahn. Lo definió como "nuestra celebración de cumpleaños para el mundo". Para él, es tiempo de estar agradecido. "¡Hemos alcanzado un año nuevo!" dijo.

El pueblo judío celebra de una manera dulce - ¡con comidas dulces! "Comemos manzanas bañadas en miel", explicó el rabino Elchanan Poupko de la ciudad de Nueva York. Ese refrigerio es un símbolo de un dulce año nuevo. Muchos judíos también comen granada en Rosh Hashaná. Esa fruta está llena de semillas dulces.

La fiesta también tiene un sonido especial. "Damos la bienvenida al año nuevo soplando un cuerno de carnero", señaló Poupko. "O un shofar, como lo llamamos". Él levantó su shofar. ¡Luego lo sopló!

Ruth Abusch-Magder dijo que un año nuevo es un tiempo de crecimiento. Eso significa mirar hacia atrás a nuestro pasado. "Rosh Hashaná es una oportunidad para analizar nuestro comportamiento durante el año anterior", explicó. La rabina lo considera un momento para "enmendar lo que hicimos mal". Ella lo llamó un nuevo comienzo - un día para "soltar".

El rabino Andy Kahn tenía un deseo para el año nuevo. "Mi esperanza para el 5781 es que aquellos con poder vean que todos estamos interconectados", dijo. "Todas las personas están conectadas entre sí, y todas las personas están conectadas a su entorno", añadió. Y señaló que debemos trabajar juntos "para hacer del mundo un lugar mejor".

Hay una manera de desearle a alguien un buen Rosh Hashaná. Es "¡Shaná Tová!" En el idioma hebreo, eso significa "¡Feliz Año Nuevo!"

Actualizado el 18 de septiembre de 2020 a las 5:01 p.m. (ET)
Por Russell Kahn (Russ)

Welcome to the Year 5781!

Jewish people celebrate Rosh Hashanah — their new year.

¡El rabino Poupko muestra su shofar!
¡El rabino Poupko muestra su shofar!

¡Bienvenido al año 5781!
El pueblo judío celebra Rosh Hashaná - su año nuevo.

No, no estás en el futuro. Al año 2020 todavía le quedan unos 100 días. Pero para millones de personas, ahora es el año 5781. ¿Cómo? ¡Depende de tu calendario!

Los judíos usan el calendario hebreo para marcar las fiestas importantes. Para ellos, el viernes se celebró el comienzo del año nuevo. Por la noche, el 5780 se convirtió en 5781. Esta fiesta de dos días se llama Rosh Hashaná. ¿Qué significa? Para averiguarlo, News-O-Matic les preguntó a los rabinos. ¡Ellos son los líderes en la religión judía!

"Rosh Hashaná es el Año Nuevo Judío", explicó el rabino Andy Kahn. Lo definió como "nuestra celebración de cumpleaños para el mundo". Para él, es tiempo de estar agradecido. "¡Hemos alcanzado un año nuevo!" dijo.

El pueblo judío celebra de una manera dulce - ¡con comidas dulces! "Comemos manzanas bañadas en miel", explicó el rabino Elchanan Poupko de la ciudad de Nueva York. Ese refrigerio es un símbolo de un dulce año nuevo. Muchos judíos también comen granada en Rosh Hashaná. Esa fruta está llena de semillas dulces.

La fiesta también tiene un sonido especial. "Damos la bienvenida al año nuevo soplando un cuerno de carnero", señaló Poupko. "O un shofar, como lo llamamos". Él levantó su shofar. ¡Luego lo sopló!

Ruth Abusch-Magder dijo que un año nuevo es un tiempo de crecimiento. Eso significa mirar hacia atrás a nuestro pasado. "Rosh Hashaná es una oportunidad para analizar nuestro comportamiento durante el año anterior", explicó. La rabina lo considera un momento para "enmendar lo que hicimos mal". Ella lo llamó un nuevo comienzo - un día para "soltar".

El rabino Andy Kahn tenía un deseo para el año nuevo. "Mi esperanza para el 5781 es que aquellos con poder vean que todos estamos interconectados", dijo. "Todas las personas están conectadas entre sí, y todas las personas están conectadas a su entorno", añadió. Y señaló que debemos trabajar juntos "para hacer del mundo un lugar mejor".

Hay una manera de desearle a alguien un buen Rosh Hashaná. Es "¡Shaná Tová!" En el idioma hebreo, eso significa "¡Feliz Año Nuevo!"

Actualizado el 18 de septiembre de 2020 a las 5:01 p.m. (ET)
Por Russell Kahn (Russ)

Draw it AskRuss